LOGRA EL PVEM SER LA SEGUNDA FUERZA POLÍTICA EN LAS LEGISLATURAS FEDERAL Y ESTATAL; NO HAY SOBRE REPRESENTACIÓN
CARLOS MORENO CARRETO

José Couttolenc, dirigente del Partido Verde Ecologista en el Estado de México (PVEM) destacó que ahora son la segunda fuerza en las legislaturas local y federal, al afirmar que están más fuertes que nunca.
Negó que exista sobrerrepresentación en los Congresos local y federal, al patentar el apoyo a la agenda de la gobernadora mexiquense Delfina Gómez, al impulsar los diez puntos que sus candidatas y candidatos firmaron en campaña.
Asimismo, el líder el Partido Verde defendió que José Luis Carballo, a quien los tribunales le quitaron la diputación federal por ser deudor alimentario, fue candidato por el distrito 23 porque cumplió con todo.
“En el Verde estamos más fuertes que nunca, otra vez sacamos las votaciones más altas en la historia del partido. Cumplimos lo que comentamos que seremos la segunda fuerza en el Congreso local, también seremos la segunda fuerza en el Congreso federal. Somos el partido que después de Morena tiene más municipios con 18”.
Ante los señalamientos de una supuesta sobrerrepresentación en los Congresos, Couttolenc destacó que todos juegan con las mismas reglas que hace años sus opositores pusieron y nunca se quejaron e ironizó que PAN y PRI casi no ganaron distritos, pero quieren tener más representantes.
“Yo les diría que hagan lo mismo que hizo el Verde: que se pongan a trabajar y ganen distritos”.
En su oportunidad, José Luis Carballo, dijo ser “víctima de una mala decisión judicial”, afirmó que ganaron con una diferencia superior a los 60 mil votos en el distrito 23 a uno de los partidos más fuertes en la zona y a uno de los grupos más representativos y lograron un crecimiento exponencial.
Agregó que hará una campaña en territorio para impulsar la propuesta de Reforma al Poder Judicial contra la corrupción, tráfico de influencias, nepotismo, conflicto de intereses porque, dijo, las y los magistrados tardan años en resolver los asuntos de todo tipo.
“Vamos a emprender muy fuerte esa campaña en territorio porque somos víctimas de una mala decisión, de un mal estudio, de un mal análisis que se dio a través de ese tráfico de influencias con la Sala Regional y la Sala Superior”, sostuvo.