EN EL PRESUPUESTO DEL PRÓXIMO AÑO, EL IEEM PREVÉ RECURSO PARA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA, NO PARA REFORMA JUDICIAL
MARIO RODELA

Para el 2025 el IEEM solicitará un Proyecto Presupuestal de mil 858 millones de pesos, dentro del cual contempla una partida cercana a los 30 millones de pesos para una eventual elección extraordinaria, pero no contempla recursos para la elección popular de jueces y magistrados en el Estado de México.
La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez indicó que lo que solicitan de presupuesto es la mitad que lo presupuestado el año 2023, pero no es menor que lo solicitado en el año electoral equivalente 2022, debido al financiamiento público de los partidos políticos que incrementa año tras año.
En total, los partidos tendrán un financiamiento público de mil millones de pesos, equivalentes al 54% del total solicitado, mientras que 851 millones de pesos serán recursos propios del Instituto, donde 76 de cada 100 pesos solicitados corresponden al Capítulo 1000 referente a servicios personales, donde se contempla un incremento para el salario de sus trabajadores de al menos el 10%.
“Mientras las prerrogativas se incrementan, el gasto ordinario del Instituto decrece. Por consiguiente, cada vez lo destinado a los partidos representa una proporción mayor. A principios de esta década, el 44% del gasto total del IEEM era para el financiamiento público; un lustro más tarde esa proporción se incrementó en 9 puntos porcentuales”, comentó.
Además, el 20% del presupuesto solicitado sería para el capítulo de Servicios Generales, en donde se contempla el mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles; se prevén 30 millones en caso de tener que realizar alguna elección extraordinaria y no se contemplan recursos para el tema de la Reforma Judicial.
