POR DIVERSAS CONDICIONES QUEDARON FUERA 370 ABOGADOS; AHORA VA A LA ETAPA DE DESCARTE POR TOMBOLA
MARIO RODELA

De las cerca de 2 mil personas que se inscribieron en el Proceso de Evaluación y Selección parea participar en la Elección Judicial, los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial refirieron que mil 558 fueron las personas que cumplieron con los requisitos y la documentación señalada en la Convocatoria.
Al publicar cada uno los listados de quienes pasan a la siguiente etapa del proceso, se reflejó que 370 se quedaron en el camino por no haber cumplido los requisitos o solventar a destiempo.
El Comité de Evaluación del Ejecutivo recibió un total de 617 registros de personas aspirantes y fueron elegibles 552 personas: 62 a Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 204 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 286 Juezas y Jueces. El Comité de Evaluación del Legislativo recibió 594 registros de aspirantes, y 531 fueron elegibles: 52 a Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 200 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 279 Juezas y Jueces.
Asimismo, el Comité de Evaluación del Judicial tuvo 719 registros y 475 fueron elegibles: 250 Magistraturas al TSJEM (82 a una magistratura Civil, 26 a la especialidad Familiar y 94 Penal), 171 Jueces y Juezas (45 para el rubro civil, 47 para familiar, 65 para lo penal, 8 laboral y 6 mixto de primera instancia), además de 54 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
También se ha dado a conocer que 95 buscan presidir el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, de ellos, 93 son los que tendrán que pasar por un proceso de evaluación, mientras que dos deberán ser incorporados de manera automática al listado de personas candidatas que integre la Legislatura, siendo estos Héctor Macedo García y Érika Icela Castillo Vega, magistrados en funciones.