DA EL VISTO BUENO EL INE PARA LA CONFORMACIÓN DE PARTIDOS 72 ORGANIZACIONES POLÍTICAS; FALTA QUE REALICEN 300 ASAMBLEAS DISTRITALES
Mireya Ayala

El INE informó que de 89 organizaciones que notificaron su intención de convertirse en partidos políticos, 72 calificaron para proceder, 12 siguen pendientes de respuesta y a 5 ya se les notificó que no pueden avanzar por no haber cumplido los requisitos iniciales.
En la lista se asoman el Partido Fortaleciendo las Tradiciones y el Empleo, que agrupa a criadores y organizadores de peleas de gallos que buscan legislar a favor de su actividad; el Partido Justicia Social, formado por integrantes del Sindicato de Policías, así como los herederos de la Marea Rosa, agrupados en Somos México.
De las organizaciones que no procedieron, llama la atención el Partido Movimiento Social Ambientalista, que es encabezado por el ex chofer del presidente López Obrador, Nicolás Mollinedo y el de Servidores de Dios, los que no podrán iniciar su etapa de asambleas.
Tampoco procedieron los partidos Apoyo Social, Partido Movimiento Democrático Independiente, y el Partido Todo a Favor del Pueblo.
Los integrantes de la “Marea Rosa”, sin su guía Claudio X. González, pretenden convertirse en partido político con el nombre de Somos México. Se declaran “no políticos, somos polifacéticos”.
El Partido Viva México del actor y productor de cine Eduardo Verástegui, cercano a Donald Trump, se declara pro- familia y de derecha.
Fernando González, yerno de la maestra Elba Esther que se alió con Morena en Redes Sociales Progresistas, ahora se va a la derecha con empresarios acaudalados: el exgobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, el exalcalde de Querétaro Luis Nava y el actual munícipe de Metepec, Fernando Flores para crear MURO (Movimiento Único de Renovación Opositora).
Los sobrevivientes del extinto PRD, buscarán crear un nuevo partido llamado Ciudadanos Unidos.