SE ESPERA QUE EN ESTA TEMPORADA DE LLUVIAS EL SISTEMA CUTZAMALA DUPLIQUEN SU ALMACENAJE
MIREYA AYALA

En el mes de junio, el Sistema Cutzamala recibió 7.5 millones de metros cúbicos (Mm3) de aguas pluviales, con lo cual se elevó a un 52.86% el nivel de su capacidad y se espera que en este año este sistema alcance un 85% de su volumen.
La presa Valle de Bravo captó 29 Mm3, la Villa Victoria recibió 4.7 Mm3 y la presa El Bosque, ubicada en el municipio de Zitácuaro, Michoacán, absorbió 384 Mm3 de agua de lluvia.
El Cutzamala, ha experimentado una recuperación en su nivel de almacenamiento gracias a las lluvias y al buen manejo del sistema, aunque se encuentra por debajo de su capacidad máxima histórica.
Junio es uno de los meses más lluviosos del año y este 2025 ha traído más lluvias de lo habitual por la interacción de ciclones y ondas tropicales, los frentes fríos rezagados, la influencia del Monzón Mexicano y la presencia del Giro Centroamericano.
Para julio y agosto se podría presentar la Canícula, con lluvias por debajo de lo normal. A este período se asocia aumento del calor, aunque los modelos no indican temperaturas elevadas, sino cercanas a lo habitual para el verano en México.
De septiembre a octubre, los acumulados de lluvias seguirán en promedio dentro de lo habitual en estados del centro, occidente, sur, oriente, sureste y parte del norte. Este panorama estará asociado a ciclones y ondas tropicales, el último empujón del monzón en septiembre y probablemente la llegada de los primeros frentes fríos.