EL ESTADO DE MÉXICO ALCANZÓ EXPORTACIONES TOTALES POR 5 MIL 909 MILLONES DE DÓLARES, REVELÓ EN BOLETÍN INDICADOR EL INEGI
MIREYA AYALA

En el primer trimestre de 2025, el valor de las exportaciones de las entidades federativas del país alcanzó un monto de 133 mil 625.0 millones de dólares, lo que representó un alza del 3.6% a tasa anual, en donde destacó la participación de seis estados del país, impulsados por la manufactura.
El Estado de México se posicionó en el noveno sitio por exportaciones totales con 5 mil 909 millones de dólares, reveló en su boletín indicador el INEGI.
Destacó la participación de Chihuahua, con 16.0 % del total de las exportaciones; Coahuila, 11.8 %; Nuevo León, 9.9 %; Baja California, 9.4 %; Tamaulipas, 6.4 %, y Jalisco, con 6.3 por ciento. En conjunto, aportaron 59.9 por ciento.
Por sector de actividad económica, las exportaciones manufactureras representaron 90.6 % del valor total de las exportaciones de las entidades federativas. Siguieron las de minería (petrolera y no petrolera), con 5.3 %, y las del sector agropecuario, con 4.1 por ciento.
La entidad mexiquense reportó exportaciones en el sector manufacturero por 5 mil 877 millones de dólares.
Por su contribución en el valor de las exportaciones totales, en el primer trimestre de este año destacaron del sector manufacturero los envíos al extranjero de fabricación de equipo de transporte, que representaron 36.5% del valor total. Le siguió fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con 19 por ciento.
Dicho aumento podría verse afectado por la incertidumbre que ha generado la política arancelaria de Estados Unidos, lo que incidiría en una disminución de las ventas en el exterior, sobre todo hacia el vecino del norte, principal comprador de México.