HAY DOS INICIATIVAS, UNA DEL PVEM Y OTRA DEL GOBIERNO DEL ESTADO; BUSCAN ENDURECER LAS PENAS PARA PROTEGER LOS BOSQUES
MARIO RODELA

Las comisiones legislativas dieron inicio al análisis de dos iniciativas que buscan incrementar las penas por tala clandestina, una fue presentada por el Ejecutivo y otra por el PVEM, en lo general, plantean imponer hasta 20 años de cárcel y de mil a mil 500 días multa a quien sin autorización legal realice, consienta o participe en la transportación, almacenamiento, distribución, procesamiento, comercialización o destrucción de productos de los montes.
Las comisiones de Procuración y Administración de Justicia junto con la de Desarrollo Agropecuario y Forestal dieron inicio al análisis de ambas iniciativas, reunión de trabajo que contó con la asistencia de funcionarios del gobierno del estado, quienes aseguraron que la mejor forma de disuadir las conductas es aumentar las penas.
La diputada del PVEM, Vanessa Linares refirió que en el Estado de México la incidencia delictiva ambiental ha tenido un crecimiento considerable, puesto que entre el 2020 y el 2023 se ubica dentro de las cinco entidades con más tala clandestina en este país, mientras que la legisladora Alejandra Figueroa precisó que tan solo en 2022 más de mil 300 hectáreas de bosques maderables fueron devastadas en municipios como Lerma, Ocoyoacac, Zinacantepec, Huixquilucan y Ocuilan, entre otros, de ahí la necesidad de legislar en el tema.
Por otra parte, las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales con Procuración y Administración de Justicia analizaron una segunda iniciativa remitida por la titular del Ejecutivo, relacionada a reformar al Código Civil y a las leyes Registral y del Notariado de la entidad.
La propuesta analizada busca acercar los servicios notariales a través del uso de la tecnología, hacerlos más fáciles y tener un registro público en línea para favorecer la transparencia y una prontitud en el servicio que se otorga en las 19 oficinas registrales.