LA PRESIDENTA MUNICIPAL, ROMINA CONTRERAS CARRASCO, INFORMÓ QUE SE REHABILITARON MÁS DE 8,700 METROS CUADRADOS
CRISTINA HUERTA
El gobierno de Huixquilucan entregó la repavimentación de la avenida Hacienda de Las Palmas y la calle Hacienda Martín Caballero, como parte del Programa de Obra Pública 2025. Estas obras buscan fortalecer la infraestructura, agilizar el tránsito vehicular y aumentar la seguridad vial en el fraccionamiento.
Durante el acto inaugural, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que se rehabilitaron más de 8,700 metros cuadrados con una inversión superior a 6.8 millones de pesos. Destacó que estas mejoras no solo brindan mayor comodidad a los ciudadanos, sino que también reducen riesgos de accidentes y optimizan la movilidad urbana.
«Estas obras reflejan nuestro compromiso con la ciudadanía. Los vecinos solicitaron la rehabilitación de estas vialidades, y hoy cumplimos. Seguiremos trabajando día y noche para atender sus necesidades», afirmó Contreras Carrasco. La alcaldesa agregó que las calles en buen estado incrementan la plusvalía de las viviendas y mejoran la imagen urbana.
Jessica Nabil Castillo Martínez, directora general de Infraestructura y Edificación, detalló que, además del asfaltado, se realizaron trabajos complementarios como pintado de guarniciones, colocación de topes y flechas viales, limpieza profunda y rehabilitación de porterías con vigas de acero.
«Estas vialidades son de flujo constante, por lo que su mejora facilitará el cruce vehicular y la accesibilidad a la zona. También atendimos la petición vecinal de renovar las porterías», explicó Castillo Martínez.
Raúl de la Vega, presidente de la Asociación de Colonos de Hacienda de Las Palmas, agradeció a la alcaldesa por las obras realizadas y destacó el diálogo constante entre los residentes y el gobierno municipal. «Año con año, esta administración cumple con obras de calidad que benefician a la comunidad», señaló.
Con estas acciones, el gobierno de Huixquilucan refrenda su compromiso de mejorar la infraestructura vial en las tres zonas del municipio, priorizando la seguridad y el bienestar de los habitantes. Las finanzas sanas y la comunicación con la población han sido clave para la ejecución de estos proyectos.
