LLAMA LA SECRETARIA DE
MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO ESTATAL A TOMARSE ACCIONES DESDE ESTOS MOMENTOS EN EL CUIDADO DEL AGUA
CARLOS MORENO CARRETO

Debido al calentamiento global, el Estado de México y todo el país registrará altas temperaturas, comentó la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible estatal, Alhely Rubio Arronis.
La funcionario dijo que ante la ola de calor que se tendrá por tiempos prologados en los meses por venir, es necesario tomar desde estos momentos acciones de ahorro de agua.
La secretaria del Medio Ambiente, explicó, encabeza acciones como la captación de agua de lluvia en escuelas, en unidades habitacionales, edificios públicos y en diversas comunidades.
En entrevista para el Diario Puntual, Alhely Rubio comentó que la importancia de las presas de gavión es porque contienen el agua y ayuda en la filtración de agua a las presas hidrológicas de la entidad.
De la misma forma, dio a conocer que se están haciendo humedales en las zonas altas para mejorar la infiltración de agua y con ello aprovechar el agua que se tiene.
Con respecto a las bombas de semillas informó que son un círculo de tierra tratada, abonada que tiene semillas tratadas y semillas endémicas, que se compactan y se avientan en zonas altas, y lo que se hace es que estás semillas se avientan desde una aeronave en época de lluvia, por lo que la tierra se abre y es cuando empieza a hacer su función.
Al abordar el tema de la verificación vehicular, la secretaria de Medio Ambiente informó que la verificación está vinculada al hoy no circula, pero que no es lo mismo.
«Cuando hablamos de verificación, hablamos de la obligación que tiene el dueño de un automotor de cumplir con determinadas emisiones y cuando no se tiene buena calidad del aire se utilizan diversas políticas públicas para mejorar la calidad del aire y en consecuencia volver a estar dentro de los estándares permitidos» indicó.
Con respecto a la reforestación, Rubio Arronis señaló que para poder mejorar la biodiversidad y los ecosistemas en el Estado de México se debe hablar de la restauración y dentro de esta se habla de reforestación.
aseguró que no solo se siembran árboles en época de lluvia, primero hay que verificar si el suelo es apto para sembrar árboles y entonces, plantarlos.
Finalmente, comentó que se están haciendo jardines polinizadores, porque estos conservan a las abejas y esto ayuda a la conservación del polen.