INDISPENSABLE PARTICIPACIÓN DE TODO, DICE LA DIRIGENTE ESTATAL DE MORENA
SUSANA CORREA

Para enfrentar la crisis hídrica que amenaza la biodiversidad y a la población misma, es indispensable la colaboración entre todos los niveles de gobierno, la iniciativa privada, la comunidad académica y, principalmente, la sociedad civil, afirmó la presidenta estatal de Morena, Luz Ma. Hernández.
Durante su participación en el panel “Colaboración intersectorial para la restauración de sistemas hídricos”, realizado en un reconocido hotel de la capital como parte del Women’s Energy & Sustainability Summit 2025, la dirigente morenista destacó que estos foros reúnen a todos los sectores de la sociedad para “poner manos a la obra en un problema que no es nuevo, pero que siempre estuvo olvidado o minimizado”.
En ese marco, Luz Ma. Hernández fue reconocida por el proyecto “Humedales Artificiales para la Reutilización del Agua”, una iniciativa presentada por la gobernadora Delfina Gómez; Juan Miguel Gómez, académico-investigador de la UAM Iztapalapa; y la propia dirigente estatal de Morena.
“Este proyecto es ejemplo de lo que podemos lograr cuando unimos conocimiento, compromiso social y voluntad política para enfrentar los retos ambientales”, expresó.
Subrayó que una de las bases de Morena ha sido y seguirá siendo promover una revolución de conciencias que permita avanzar hacia soluciones sostenibles con visión social. “El agua no es un privilegio, es un derecho, y es imprescindible que las políticas públicas impulsadas por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum surtan efecto y cuenten con el respaldo de toda la ciudadanía”, señaló.
Luz Ma. Hernández recordó que en el Estado de México hay comunidades que carecen del vital líquido, no por escasez, sino por la falta de políticas efectivas para su cuidado y distribución. “No es tiempo de quejas, sino de asumir una lucha consciente por recuperar el agua reutilizable, cuidar la potable y generar esperanza”, dijo.
Como parte de su exposición, puso como ejemplo el primer humedal artificial construido en una escuela primaria de Ecatepec, el cual permite reutilizar el agua de sanitarios y lavabos. “Pero el reto es mayor: son más de dos mil planteles educativos y la meta es construir la misma cantidad de humedales”, explicó.
Finalmente, aseguró que será con el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez como se podrá contener e incluso revertir la crisis de agua potable en el Edomex. Añadió que la importante inversión pública en la zona oriente del estado por parte del gobierno federal y estatal permitirá consolidar un modelo de bienestar justo y sustentable para los mexiquenses.