BUSCAN PREVENIR RIESGOS OCASIONADOS POR LA PIROTECNIA

En México, la pirotecnia no solo es fuego y ruido, es tradición, cultura e identidad, señaló Juventino Lozano Vargas, Presidente por Ministerio de Ley, al inaugurar la capacitación impartido por el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) a personal de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, autoridades auxiliares y funcionarios del Municipio de Tepotzotlán.
La pirotecnia, también, implica riesgos reales, advirtió el Presidente Lozano Vargas, por ello “hay que tenerle respeto, conocimiento y responsabilidad”, porque un solo error puede costar vidas.
“En cambio, cuando combinamos técnica con tradición, logramos fiestas seguras, emocionantes y dignas de nuestras comunidades…la pirotecnia debe encender emociones, no apagar vidas”, añadió.
Cabe destacar que el Estado de México es la única entidad en todo el país que cuenta con una institución encargada de dar capacitación, brindar innovación, asesoría jurídica y realizar supervisiones en materia pirotécnica.
El curso de capacitación se impartió en el marco del 39 aniversario de la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, que obliga a todos los municipios del país a establecer planes, programas y acciones encaminados a cuidar y proteger a las personas, sus bienes y su entorno.
El área organizadora del evento fue la Coordinación municipal de Protección Civil y Bomberos, liderada por el Dr. Rodolfo Andrade, quien destacó que “el estado de la República donde la pirotecnia tiene más peso, alcance y tradición sin duda es el Estado de México”.
En el evento participó y compartió su experiencia Emmanuel Reyes Urban, Director General del IMEPI, y también estuvo presente el Ingeniero Felipe de Jesús Becerril Rojas, Subdirector de Capacitación e Innovación Tecnológica del mismo Instituto.
Las ponencias estuvieron a cargo de la Ingeniera Paola Muñoz Linares, la Arquitecta Rafael Sánchez Arcos y la Licenciada Paola Álvarez Robles integrantes del IMEPI.