EL PRESUPUESTO SUGERIDO POR EL ÓRGANO ELECTORAL APENAS EL 10% MENOR AL DE LAS VOTACIONES A AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIONES
MARIO RODELA

De acuerdo con el IEEM, 941 millones 388 mil pesos será el costo de la Elección Judicial en el Estado de México, por lo que en sesión virtual avaló una solicitud de incremento presupuestal que será enviada al Ejecutivo para que junto con el Legislativo la puedan analizar y determinar su viabilidad.
“A falta de experiencias previas resulta complejo contar con parámetros de comparación para ponderar la solicitud que se está proponiendo, quizás solo es necesario apuntar que en términos reales es 10% menor que lo solicitado para la elección de Ayuntamientos y Diputaciones 2024”, comentó Amalia Pulido Gómez consejera presidenta.
El capítulo 1000 Servicios Personales absorbe la mitad de la solicitud de ampliación, ya que se requerirá la contratación de Capacitadores y Supervisores Electorales locales, capturistas, personal de junta, de enlace y coordinación; 4 de cada 10 pesos presupuestados estarán encaminados a la documentación electoral, previendo 53 millones de boletas, así como para la renta de los inmuebles para la instalación de18 órganos desconcentrados.
El capítulo 2000 sobre Materiales y Suministros agrupa la porción menor del gasto, pues se requerirán de más de 18 millones de pesos para papelería, consumibles de cómputo y uniformes para la identificación del personal auxiliar y contemplan 92 millones de pesos para gastos compartidos con el Instituto Nacional Electoral (INE).
“Se trata de una solicitud de ampliación muy prudente, considerando gastos estrictamente necesarios para llevar a cabo una elección de la magnitud de la del Estado de México donde está registrado uno de cada 7 votantes del país”, agregó.