EMISIONES DE GAS, CULMINARON EN EXPLOSION DE FUEGO VOLVANICO DEL POPOCATÉPETL
GABRIELLE REYES

El volcán Popocatépetl, mejor conocido como Don Goyo, registró una pequeña explosión este 16 de febrero de 2025, emitiendo gases y cenizas que podrían afectar a diversas comunidades cercanas. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), la actividad se mantiene dentro de los parámetros esperados, pero recomiendan a la población tomar precauciones ante la posible caída de ceniza.
La explosión ocurrió en la madrugada y fue captada por los sistemas de monitoreo. La emisión de gases volcánicos y partículas de ceniza puede generar irritación en ojos, nariz y garganta, así como problemas respiratorios, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades pulmonares. Se recomienda usar cubrebocas, cerrar ventanas y evitar actividades al aire libre en las zonas afectadas.
Las localidades más expuestas por la dirección del viento incluyen municipios de Puebla, Estado de México y Morelos, donde se podrían registrar acumulaciones de ceniza. Protección Civil mantiene el semáforo de alerta en Amarillo Fase 2, llamando a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales para evitar riesgos.