REZAGADO POR DÉCADAS, ES NECESARIO QUE LOS MINISALARIOS NUNCA
MÁS SE VUELVAN A REZAGAR, SEÑALA EL DIRIGENTE CETEMISTA Y EXDIPUTADO, JANITZIO SOTO
SUSUNA CORREA

Existen las condiciones económicas para que el incremento al salario mínimo vuelva a ser del 20 por ciento, afirmó la CTM.
El integrante de la dirigencia estatal de esa central obrera y exdiputado, Janitzio Soto, afirmó que, una vez derrumbado el mito de que el aumento a los salarios mínimos generaría inflación, es necesario que estos suban muy por encima del alza de los precios, con lo que se “jala” al salario promedio.
El dirigente sindical señaló que el incremento al salario mínimo durante el sexenio anterior fue lo más positivo que ha registrado la clase trabajadora en los últimos 40 años.
Y es que los salarios mínimos tuvieron un incremento del 260 por ciento, al pasar de 88 pesos en el 2018 a
248.93 pesos en este año, mientras que en la zona frontera norte es de 373.89.
El dirigente sindical dijo que está demostrado que con el incremento a los salarios mínimos no sube la inflación, pero sí mejora la economía del país.
Por esa razón, consideró que los empresarios deben hacer un esfuerzo para sacrificar una parte de sus ganancias, de modo que el incremento sea del orden del 20 por ciento, como ocurrió este asaa año.
Dijo que incrementar los salarios mínimos genera que el salario medio también suba, y los sindicatos tienen mayor margen para pedir alzas salariales más altas.
El dirigente sindical Janitzio Soto recordó que, pese a los aumentos de los últimos 6 años, México sigue siendo el país con los salarios más bajos de los 68 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).