BUSCAN QUE PRESTADORES DE SERVICIOS VERIFIQUEN DOCUMENTOS PARA EVITAR TRATA Y ABUSO INFANTIL
ENRIQUE CASTAÑEDA

El Grupo Parlamentario del PAN en la Legislatura mexiquense presentó una iniciativa que obligaría a los prestadores de servicios turísticos a requerir documentación oficial que acredite parentesco, patria potestad, tutela o custodia a quienes viajen con menores de edad. La medida pretende reforzar la prevención de delitos como trata, abuso o explotación infantil.
De acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México, entre 2019 y junio de 2024 se registraron mil 854 denuncias por trata de personas cuyas víctimas fueron niñas, niños y adolescentes. El Estado de México figura entre las entidades con mayor incidencia, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La propuesta, impulsada por el coordinador de la bancada panista y la diputada Krishna Karina Romero Velázquez, establece que, en caso de que los turistas no acrediten el vínculo legal, se les negará el servicio y los prestadores deberán notificar de inmediato a las autoridades investigadoras correspondientes.
Asimismo, la reforma prevé que los prestadores apliquen protocolos y acciones preventivas definidos por las dependencias competentes, siempre bajo el principio del interés superior de la niñez, con el fin de detectar posibles delitos que atenten contra su integridad.
De aprobarse la reforma a la Ley de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal del Estado de México, las secretarías de Cultura y Turismo, y de Seguridad, junto con el DIFEM y otras instancias, tendrán a su cargo el diseño de los protocolos y acciones preventivas.
Al dar lectura a la iniciativa, la diputada Krishna Karina Romero advirtió que, aunque el turismo representa una oportunidad económica y cultural para las comunidades mexiquenses, también implica la responsabilidad de garantizar la seguridad y protección de la infancia frente a riesgos asociados a la movilidad.