HABRÁ UN CAMBIO REAL Y PROFUNDO PARA LOS DE ABAJO, AFIRMA EL PRESIDENTE ELECTO DE LA SCJN

El presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, rechazó las descalificaciones automáticas hacia el nuevo Poder Judicial, surgido del proceso de elección popular. Señaló que es un error asumir que los nuevos integrantes carecen de legitimidad o capacidad técnica sin antes observar su desempeño.
Aguilar afirmó que México está ante una transformación judicial inédita, con la posibilidad real de acercar la justicia a los sectores históricamente excluidos. “Por primera vez en décadas, el Poder Judicial tiene un rostro distinto. Vamos a demostrar que también desde abajo se puede impartir justicia con dignidad y profesionalismo”, aseguró.
Aguilar reconoció que el proceso de cambio genera resistencias, especialmente en sectores acostumbrados a los privilegios y a una justicia lejana del pueblo. Sin embargo, llamó a no juzgar anticipadamente al nuevo modelo. “Los errores del pasado no deben condenar el futuro. La clave está en cómo se ejerce la función judicial, no en cómo se accedió al cargo”, enfatizó.
El presidente electo se comprometió a impulsar un plan de formación y actualización judicial para los nuevos magistrados y jueces, con el fin de garantizar sentencias bien fundamentadas, con perspectiva de derechos humanos y enfoque en los grupos vulnerables. “Tenemos claro que el reto es enorme, pero no venimos a improvisar. Venimos a construir”, declaró.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación a observar, fiscalizar y participar activamente en esta nueva etapa. “Queremos un Poder Judicial abierto, que escuche, que explique y que no se encierre en las élites jurídicas”, subrayó Aguilar.
Finalmente, insistió en que descalificar por sistema al nuevo Poder Judicial es una actitud conservadora que desconoce el hartazgo social con el viejo modelo. “Este cambio no es cosmético, es profundo, y lo vamos a demostrar con resultados, especialmente para los de abajo”, concluyó.