- Conmemoración de Días de Muertos y semáforo verde podrían reactivar la economía y recuperar empleos
Grupo Puntual / Carlos Moreno Carreto
TOLUCA, México, 29 de Octubre de 2021.- La conmemoración del Día de Muertos dejará una derrama económica de 2 mil millones de pesos en el Estado de México, adelantó Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca.
Estimó que del 29 de octubre al 2 de noviembre, para las festividades de Día de Muertos, la derrama económica sea de 2 mil millones de pesos en la entidad y 760 millones en el Valle de Toluca, distribuidos principalmente en los rubros de alimentos, movilidad, hospedaje y floricultura e impulsados por el semáforo epidemiológico en verde, el avance en la vacunación, la normalización en los sistemas de seguridad sanitaria y las nuevas formas de comercio.
Se espera, dijo, que los diversos frentes del sector cuenten con mayor afluencia durante el fin de semana, principalmente los días 1 y 2 de noviembre, donde se registrará un aumento en la compra de flores, alimentos y bebidas, así como la visita en municipios donde se cuenta con festivales durante las fechas y lugares de origen de la población en general.
En su oportunidad, Patricio González Suárez, vicepresidente de Bares y Restaurantes de la CANACO, mencionó que alrededor del 20 por ciento de los empleos perdidos a nivel nacional han sido de la industria restaurantera y casi 10 mil negocios en el Estado de México cerraron debido a la pandemia.
Por ello, ven de favorable la llegada del semáforo verde y la apertura de bares, por lo que para estas festividades esperan alcanzar una derrama en el sector de alimentos y bebidas de al menos 800 millones de pesos, de los cuales aproximadamente 300 serán en el Valle de Toluca, pues señaló que durante este año ya se empieza a ver más afluencia en el sector y se espera que haya un aumento en el consumo en restaurantes y bares.
González Suárez dijo que, con la apertura de bares, restaurantes y discotecas desde la semana anterior, de podrán recuperar alrededor de 30 mil empleos en las siguientes semanas, lo cual podrá continuar generando derrama económica en el Estado de México.