EL PROGRAMA OPERA CON UNA CONVOCATORIA ABIERTA, SIN FECHA LÍMITE PARA INSCRIBIRSE
MIREYA AYALA

La Subdirectora de Auditorías, Peritajes y Registro de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de México, Norma de la O Rodríguez, exhortó al sector empresarial cumplir con el Programa de Certificación Ambiental que promueve la observancia de la normatividad ambiental y fomentar prácticas sostenibles entre empresas y municipios.
Comentó que las unidades económicas que no cumplan con las normativas ambientales pueden enfrentar multas significativas, que alcanzan hasta un millón y medio de pesos, dependiendo del giro de la empresa y la gravedad de la infracción, como es contaminación por agua, impacto ambiental o ruido.
En entrevista en la reunión de Coparmex Metropolitano, dijo que el proceso de certificación implica una revisión detallada de los requisitos establecidos por la normatividad vigente, incluyendo autorizaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y verificaciones en campo sobre aspectos como descargas, impacto ambiental y niveles de ruido.
La funcionaria especificó que no se requiere pago de derechos para participar, pero las unidades económicas deben demostrar cumplimiento en todos los rubros aplicables.
Enfatizó que los municipios también pueden participar en este programa, aunque hasta el momento ninguno se ha acercado para solicitar la certificación.
La Procuraduría está realizando esfuerzos de difusión para invitar a todos los sectores a sumarse, destacando que la certificación no solo promueve la preservación ambiental, sino que también facilita los procesos internos de las unidades económicas.
El programa opera con una convocatoria abierta, sin fecha límite para inscribirse, siempre que se realice antes de que concluya el ejercicio fiscal corriente.