LA FIRMA DE LA CARTA DE INTENCIÓN TIENE EL OBJETIVO DE DAR SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANOS DE LOS 125 MUNICIPIOS
MIREYA AYALA

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán y el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem) firmaron una carta compromiso encaminada a contribuir en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El director general del Copladem, Rafael Flores Mendoza, destacó que muchos de los investigadores de esta casa de estudios han dedicado parte de su vida al Estado de México, “y para un investigador, un planeador, lo más importante es que los estudios no se quedan en eso, en meros estudios, sino que sirvan para alimentar las políticas públicas” de la entidad.
La firma de la carta de intención tiene el objetivo de dar seguimiento al cumplimiento de los planos de cada uno de los 125 municipios mexiquenses, pues es la primera ocasión en que todos cuentan con un Comité de Planificación Municipal (Coplademun) propio, pues incluso durante la administración pasada, el municipio de Naucalpan no tuvo el suyo, externó.
La importancia de suscribir el documento radica también en el objetivo de que la planificación municipal esté alineada a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Por su parte, la directora del campus, Maestra Nora Goris Mayans, refrendó el compromiso de la FES Acatlán con aportes que mejoren el desempeño de los gobiernos, particularmente el del Estado de México.
Resaltó que el compromiso de la Facultad es formar profesionistas y profesionales que puedan apoyar en la solución de los problemas de la entidad mexiquense.