Grupo Puntual / Redacción
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de junio de 2019.- durante la conferencia del prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, los gobernadores de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz respaldaron hoy el plan del gobierno federal para enfrentar el flujo de migrantes centroamericanos que pasan por sus estados.
Los mandatarios estatales resaltaron que se atenderá el problema de manera seria y coordinada, y se comprometieron a hacer lo que corresponda.
Tras la intervención del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien confirmó el despliegue de la Guardia Nacional y el impulso al desarrollo en Centroamérica, uno a uno tomaron la palabra los mandatarios estatales.
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa dijo que “por primera vez se le da orden a la frontera sur” y consideró que se trata de un plan integral e innovador.
Adán Augusto López Hernández, gobernador de Tabasco, refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada y colaborar con el gobierno federal.
Carlos Miguel Aysa González, gobernador de Campeche, expresó su beneplácito porque el gobierno federal se preocupe por los migrantes.
Cuitláhuac García Jiménez, mandatario de Veracruz, destacó que era fundamental no ir a una guerra comercial y recordó que su estado exporta muchos productos a Estados Unidos a través de sus puertos. Consideró fundamental atender el problema de los niños migrantes y también que no se mezcle a la migración con el problema de inseguridad.
Finalmente, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, reconoció la Política Humanitaria del presidente López Obrador y la Inversión en las entidades federativas.
En tanto, Marcelo Ebrard hizo un llamado a la comunidad internacional para que se comprometa, apoye y participe en las acciones emprendidas por México en materia de migración, porque dijo “es obligación de todos”.
Aseveró que aunque México debe regular los flujos migratorios de acuerdo a la ley, es necesario el apoyo internacional para poner en marcha el Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica y “que no nos dejen solos”, porque también se puede hacer en el corto plazo.