SE PRESENTARÁN RECURSOS LEGALES PARA QUE ESOS GOBIERNOS MUNICIPALES RESPETEN LA LEY; HAY SANCIONES PARA LAS AUTORIDADES QUE INCUMPLAN
JUAN CARLOS PAREDES

Cerca del 40 por ciento de los ayuntamientos mexiquenses incumplen con la paridad de género en cuanto a la integración de los gobiernos municipales.
Así lo dio a conocer la diputada Zaira Cedillo, quien dijo que se integran demandas legales para exigir a los cabildos que cumplan con la ley.
La diputada de Ecatepec señaló que ya se han mandado varios exhortos a las autoridades de los ayuntamientos para que respeten la paridad sustantiva de género.
Explicó que no se trata de perfiles, como algunos presidentes municipales argumentan.
En los 125 municipios del Estado de México hay mujeres capaces, preparadas y responsables, indicó la legisladora Zaira Cedillo.
Y explicó que, en ese sentido, no existe ninguna justificación para que no se nombre al 50 por ciento de mujeres en cargos de direcciones, subdirecciones y jefaturas de departamento.
Hizo ver que, si persiste la cerrazón en cuanto al respeto a la igualdad sustantiva en la designación de cargos directivos de los ayuntamientos, ya se preparan recursos legales.
Recordó que la ley contempla sanciones para los gobiernos y las dependencias que incumplan la disposición legal referida.
Calificada como humanista, obradorista y feminista, Zaira Cedillo Silva es diputada local por el distrito 42 con cabecera en Ecatepec y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en la Legislatura estatal.