COMISIONES LEGISLATIVAS INICIARON EL ANÁLISIS DE TRES INICIATIVAS
MARIO RODELA

Dentro del Congreso local y a través de comisiones legislativas, las y los legisladores iniciaron el análisis de tres iniciativas que buscan homologar la legislación local con la federal en materia de simplificación administrativa y extinguir el INFOEM.
En su momento, Javier de Jesús Domínguez González, encargado de Despacho de la Dirección General de Legislación y del Periódico Oficial Gaceta de Gobierno, explicó que la propuesta del Ejecutivo busca eliminar al Instituto del texto constitucional y avanzar en las reformas legales para determinar hacia dónde transitarán sus funciones.
Lo anterior puesto que algunos de los planteamientos es que el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de la Contraloría sea quien absorba al órgano, mientras que otras voces parlamentarias piden que este a cargo del Poder Legislativo.
“El INFOEM se ha destacado por viajes lujosos y dispendios, por lo que con su extinción no desaparecen los derechos de transparencia, protección de datos personales y el acceso a la información pública, por el contrario, se fortalecen y se acaba la burocracia dorada que aún existe en el Estado de México”, refirió el diputado de Morena, Edmundo Luis Valdeña Bastida.
En tanto, el PRI y el PAN se pronunciaron a favor de mantenerlo y fortalecerlo a efecto de no abrir la puerta a la opacidad, el control político de la información y al debilitamiento de los derechos ciudadanos. “La transparencia no debe ni puede centralizarse en un solo poder, menos a una dependencia subordinada al Ejecutivo, ello permitirá al mismo gobierno decidir qué se publica y qué se oculta, además el acceso a la información dejaría de estar a manos de un órgano imparcial y dependería de criterios influenciados quizá en temas políticos”, señaló la panista Krishna Romero Velázquez.