EL IEEM FIRMÓ CONVENIOS CON 16 MUNICIPIOS PARA REALIZAR ELEGIR Y CAPACITAR NUEVAS AUTORIDADES
MARIO RODELA

Por disposición de ley, del 9 al 30 de marzo los Ayuntamientos del Estado de México deben efectuar el proceso electivo de delegados, subdelegados, jefaturas de sector o de sección, jefaturas de manzana y Consejos de Participación Ciudadana.
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, la elección debe ser mediante voto libre, secreto y directo de las personas vecinas de la localidad.
Para la organización y desarrollo de la elección, la ley faculta a los municipios para que, en caso de quererlo, puedan celebrar convenios con el IEEM con 30 días de anticipación de la expedición la convocatoria, la cual debe emitirse al menos 10 días antes de la elección.
El órgano electoral informó que recibió 36 solicitudes y logró suscribir 16 convenios con Apaxco, Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán, Hueypoxtla, Huixquilucan, Metepec, Nezahualcóyotl, Tecámac, Tequixquiac, Tezoyuca, Toluca, Valle de Chalco, Villa del Carbón y Zinacantepec.
Con 11 municipios el convenio firmado fue integral, tanto para capacitación como para préstamo de material electoral, con cuatro el convenio fue en la modalidad comodato para prestarles solo material y con un municipio solo para brindarle capacitación.
Es de referir que la convocatoria debe establecer los requisitos y documentación que deben presentar los interesados en contender; el periodo de registro de planillas; de campañas y actos de proselitismo; la ubicación y el número de mesas receptoras a instalarse para que los vecinos emitan su voto; el día y horario de la jornada electoral; el periodo para interponer medios de impugnación; entrega de constancias de mayoría y la fecha para la toma de protesta a planillas que resultaron electas.