FORMAN PARTE DE LA REFORMA JUDICIAL APROBADA EN 2024 PARA ELEGIR A 881 AUTORIDADES JUDICIALES

A partir del 30 de marzo de 2025, México entra en un periodo electoral significativo con el inicio de campañas para la elección de 881 cargos en el Poder Judicial, incluyendo jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Este proceso, resultado de la reforma judicial aprobada en 2024, permitirá por primera vez que los ciudadanos elijan directamente a los funcionarios judiciales, marcando un hito en la historia democrática del país.
Paralelamente, los estados de Durango y Veracruz iniciarán campañas para renovar un total de 1,458 cargos municipales. En Durango, se elegirán 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 326 regidurías, mientras que en Veracruz se votará por 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.
Las campañas se extenderán hasta el 28 de mayo, culminando en la jornada electoral del 1 de junio de 2025. Las autoridades electorales han enfatizado la importancia de este proceso y han implementado medidas para garantizar elecciones transparentes y equitativas en todo el país.