DESDE EL DOMINGO PASADO, PERSONAS CON DISCAPACIDAD PUEDEN RECIBIR EN SU DOMICILIO SUS BOLETAS ELECTORALES PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO
MARIO RODELA

Para garantizar el derecho al voto y promover la participación ciudadana de personas con alguna limitación física, el INE ha iniciado el proceso de votación anticipada de personas con discapacidad y cuidadoras primarias.
Del 12 al 21 de mayo 415 mexiquenses; 156 personas cuidadoras y 259 personas con discapacidad podrán recibir en su domicilio sus boletas electorales para poder participar en el proceso de renovación de cargos del Poder Judicial de la Federación.
La Ciudad de México ocupa la primera posición de entidades en las que habrá mayor voto anticipado con 557, seguida del Estado de México, Veracruz 354, Aguascalientes 293 y Nuevo León 289.
Quienes accedan a este mecanismo de voto podrán elegir únicamente cargos federales, obteniendo tres boletas, una para elegir Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Una vez que personal del INE acuda a cada vivienda para que las personas emitan su voto, introducirán las boletas en un sobre sin etiqueta o identificación para garantizar la integridad y la secrecía del voto, y lo enviará a una bodega para su resguardo. El conteo delos votos se realizará el 1 de junio, una vez que concluya la elección y que inicie el proceso de cómputo de votos.