LA INICIATIVA DE LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ PRETENDER ACABAR CON TRADICIONES MACHISTAS
MARIO RODELA

La Comisión de Procuración y Administración de Justicia inició el análisis de una iniciativa remitida por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para reformar el Código Civil del Estado para permitir a progenitores elegir -bajo consenso- el apellido que llevarán primero sus hijas e hijos.
Si bien se priorizará el acuerdo de las partes, en caso de no tener consenso el oficial del registro civil colocará primero el apellido de la madre.
También la iniciativa busca la introducción de la identidad no binaria en el Código Civil en beneficio de quienes no se reconocen entre lo masculino o femenino. “Se han presentado varias solicitudes donde se busca el reconocimiento de la identidad de género no binaria a través de un trámite administrativo y se busca visibilizar este grupo social para garantizar sus derechos, los cuales se han visto vulnerados por la falta de regulación legislativa”, señaló Sonia Janeth Cruz Miranda, directora general del Registro Civil del Estado.
Por otro lado, se avalaría establecer como requisito para contraer matrimonio, en caso de estarlo, hacer del conocimiento del cónyuge que se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios.
“A veces como pareja nos da pena preguntar de más o creemos conocer a la persona, pero a veces no resulta así, entonces buscamos establecer como requisito que se informe al cónyuge si está o no inscrito en el Registro Nacional, pero el que lo esté no impedirá que pueda contraer matrimonio, solo será informativo”, agregó.