YA SE AUDITARÁN AL 100 POR CIENTO LOS 125 AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO DE MÉXICO. PRESENTES TAMBIÉN LOS TITULARES DE LOS PODERES JUDICIAL Y LEGISLATIVO
MARIO RODELA

Durante la inauguración del Seminario “Fiscalización: Avances y Retos en el Estado de México” efectuado en el Centro de Convenciones Edoméx, la gobernadora Delfina Gómez hizo un llamado a las autoridades municipales y dependencias de primer orden a que erradiquen la corrupción y a no permitir acciones de soborno de ningún servidor público, mientras que a la ciudadanía le solicito denunciar prácticas indebidas en el servicio público.
En el arranque del seminario participaron también los titulares de los otros del Poderes mexiquenses, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Díaz y del la Legislatura estatal, Francisco Vázquez.
La jefa del Ejecutivo recalcó que la fiscalización efectiva previene la corrupción, mejora la planeación, fortalece la confianza ciudadana y permite evaluar los resultados de la política pública.
“En este gobierno le apostamos a la buena administración de la Hacienda Pública, por lo que se requiere de una fiscalización permanente, sistemática y oportuna, sobre todo porque la fiscalización no solo es un proceso técnico ni una etapa más de la administración pública, sino es una forma de honrar la confianza ciudadana, es decir, todo es un ejercicio de ética gubernamental”, señaló.
Con este seminario, las autoridades refirieron que se busca fortalecer las capacidades institucionales de las personas servidoras públicas y garantizar a la sociedad cuentas claras, transparentes y oportunas.
En tanto, el integrante de la Auditoría Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo informó que por primera vez se auditarán los fondos federales en los 125 municipios del Estado de México.