PUNTO DE ACUERDO PRESENTADO POR LA DIPUTADA RUTH SALINAS DE MOVIMIENTO CIUDADANO
PAULA MARÍN

La Cámara de Diputados del Estado de México aprobó el punto de acuerdo que
propuso la Bancada Naranja para que los 125 municipios mexiquenses cumplan con
lo que establece la ley en materia de paridad en la administración pública municipal.
La Diputada Ruth Salinas recordó la reforma constitucional realizada en 2019 que
garantiza la paridad en todos los cargos federales, estatales y municipales, así como
en 2022 la reforma que se realizó a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México
que garantiza el nombramiento de las personas titulares, direcciones y organismos
auxiliares.
Sin embargo, señaló que en la práctica lo que establece la ley sólo se ha quedado en
el texto, porque la gran mayoría de las presidencias municipales y sus cabildos no
cumplen con la paridad en los nombramientos, y designan a hombres en los
principales cargos del municipio.
En su intervención la Diputada mostró una tabla para demostrar cómo la mayoría de
los municipios no cumplen con el principio de paridad en la designación de las
direcciones municipales, las cuales son ocupadas generalmente por hombres.
“Hay ayuntamientos como el de Metepec donde hay 13 hombres por 6 de mujeres y
donde el presidente municipal justificó estos nombramientos en la primera sesión de
cabildo afirmando que el ejercicio de la administración pública no es cuestión de
género” mencionó la diputada.
“No sirve de nada que exista una proporció