LA ALCALDESA RINDIÓ SU INFORME DE LOS 100 DÍAS AL FRENTE DE LA ADMINISTRACIÓN DE NICOLÁS ROMERO
JUAN VÁZQUEZ

En un hecho sin precedentes, Yoselin Mendoza presentó un minucioso informe de sus primeros 100 días al frente de la administración municipal en Nicolás Romero, en donde dejó ver un nuevo modelo de gobierno, cercano, mejorado e innovador, que está resolviendo las problemáticas rezagadas que dejaron administraciones anteriores.
Ante líderes sociales, religiosos, vecinales, legisladores locales, federales, alcaldesas, ex presidentes municipales y miles de ciudadanos que abarrotaron la explanada del Centro Histórico de San Pedro Azcapotzaltongo, Yoselin Mendoza mencionó durante su discurso que fue un inicio de gobierno muy complicado, debido al abandono en el que se encontraron muchas áreas, hoy tenemos un nuevo modelo de gobierno y vamos a seguir avanzando con pasos firmes, “porque la transformación no se decreta, se construye con acción, con valentía y con amor al pueblo”, recalcó durante su discurso.
Con la presencia del Subsecretario General de Gobierno en Edoméx, Alejandro Viedma, la Presidenta municipal puntualizó que se propuso ejercer un gobierno basado en el Humanismo Mexicano de la Cuarta Transformación, mismo que hoy rige su actuar político y que la guía para cumplir con el propósito de construir un municipio más justo, libre e igualitario y lo estamos logrando, añadió.
Antes de detallar los logros alcanzados en este período de sus tres primeros meses de gobierno, afirmó que, en este lapso, se han dado pasos firmes hacia la edificación de un gobierno que escucha y actúa para bien de la sociedad, poniendo en el centro de su actuar a la ciudadanía, ustedes son lo más importante y para quienes trabajamos todos los días de manera intensa y comprometida, aseguró.
100 DÍAS DE ACCIONES Y RESULTADOS
Destacó que en estos 100 días de Acción que Transforma, se inauguró el primer Centro Municipal de Salud Mental, una clínica que brindará de manera gratuita consultas, tratamientos y atención psicológica integral a la población que lo requiera, garantizando así el derecho humano a la salud emocional.
Por lo que respecta a la mejoría de los servicios y obras, refirió que se instalaron más de mil luminarias que beneficiaron a más de 4 mil familias, mientras que iniciaron los trabajos preliminares para la repavimentación en la Avenida principal del Pueblo de Transfiguración, y en la Avenida Monte Sur, Ricardo Flores Magón, de la colonia Granjas Guadalupe, en tanto que, gracias al respaldo del Gobierno del Estado de México, se puso en marcha el programa “Bachetón”, con el que se han aplicado 500 toneladas de asfalto en las avenidas, calles y caminos, cubriendo un total de 128 mil 469 metros cuadrados, y beneficiando a más de 30 mil familias.
En cuanto a la seguridad, la cual constituye un pilar fundamental para avanzar hacia la paz en el municipio, dijo que a través de las “Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz”, se implementaron estrategias coordinadas con las fuerzas estatales y federales, así como operativos intermunicipales como «Tianguis Seguro», en los que participan activamente la Guardia Nacional y la Policía Municipal y por primera vez, se integró en el Bando Municipal el Derecho a la Paz. Aunado a ello, se entregaron reconocimientos y estímulos económicos a policías que han sobresalido por su compromiso con la protección de la población.