LA ALCALDESA DE CUAUTITLÁN LLAMA A SU HOMOLOGO DE TEOLOYUCAN A RESOLVER EL CONFLICTO CON DIÁLOGO Y LEGALIDAD
SERGIO VARGAS

Luego del conflicto por límites territoriales con Teoloyucan la presidenta municipal de Cuautitlán, Juanita Carrillo, hizo un llamado para resolver las diferencias en el marco de la ley y de manera pacífica.
En conferencia de prensa la alcaldesa de Cuautitlán dijo: “hacemos un llamado al gobierno de Teoloyucan para platicar en una mesa de diálogo para resolver el conflicto de límites territoriales”.
Esto, luego de los incidentes registrados en la colonia Venecia, donde la clausura de la obra de construcción de un Centro de Transferencia generó tensiones sociales.
La alcaldesa puntualizó que, según el Plan de Desarrollo Urbano y la licencia del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), el terreno en cuestión está dentro de Cuautitlán. “Si Teoloyucan tiene un reclamo, debe llevarlo a las instancias correspondientes. No podemos actuar basados en sentimientos, sino en la ley”, afirmó Juanita Carrillo.
Y lamentó los actos de violencia ocurridos durante la intervención, incluida la volcadura de una patrulla de Cuautitlán, al señalar que estos fueron provocados por actores políticos que buscan generar desorden. “Presentaremos las denuncias correspondientes. No permitiremos que se utilice a la población ni que se actúe en detrimento del bienestar colectivo”, agregó.
“Siempre estaremos abiertos al diálogo y la conciliación. Exhortamos al gobierno de Teoloyucan a sentarse en una mesa de diálogo para resolver este asunto de manera pacífica y legal. No podemos dar espectáculos que afecten a la ciudadanía”, expresó.
La presidenta municipal de Cuautitlán reiteró que su administración no permitirá construcciones que vulneren el bienestar de la población o se realicen al margen de la ley.
Dio a conocer que hasta el momento se han detectado 17 centros de transferencia en Cuautitlán, mismos que se encuentran en proceso de revisión para conocer sus medidas de seguridad y sus permisos correspondientes.
Asimismo, adelantó que trabajarán en proyectos que mejoren la movilidad en Cuautitlán, un problema que impacta severamente a los habitantes.
“Cuidar el patrimonio de los cuautitlenses y salvaguardar su integridad son nuestras prioridades. No somos un gobierno de ocurrencias. Nuestro actuar siempre será en beneficio colectivo, respetando la ley. Nunca voy a atentar contra la paz social”.