LA ALCALDESA ORGANIZA EL “ECOCAMBALACHE” PARA PROMOVER EL CUIDADO AMBIENTAL
CRISTY HUERTA

En el marco del Día Internacional de Cero Desechos, el gobierno de Huixquilucan, en colaboración con la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), llevó a cabo la iniciativa «Ecocambalache», un evento diseñado para fomentar la educación ambiental y promover el manejo responsable de residuos entre las familias del municipio.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que esta actividad busca concientizar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos sostenibles y avanzar hacia una economía circular. «Anualmente, el mundo genera 2,240 millones de toneladas de residuos sólidos, de los cuales solo el 55% se gestiona adecuadamente. Además, se desperdician 931 millones de toneladas de alimentos y 14 millones de toneladas de plástico, contaminando nuestros ecosistemas», señaló.
Durante el evento, instalado en la Explanada Municipal, los asistentes pudieron visitar más de 20 módulos interactivos con temas como «Jardines y Polinizadores», «Desarrollo Sostenible» y «Germinación de Semillas». Uno de los espacios más destacados fue el Museo Interactivo Móvil, donde los participantes aprendieron sobre el proceso de reciclaje e intercambiaron residuos por productos útiles.
Raúl Mendoza Tapia, director general de ANIPAC, reconoció el esfuerzo del gobierno local por impulsar iniciativas que acerquen a la ciudadanía a prácticas ambientales responsables. «Crear experiencias educativas permite que las personas comprendan el impacto positivo de separar y reciclar sus desechos», afirmó.
Por su parte, Amairani Tovar Medina, directora general de Ecología y Medio Ambiente de Huixquilucan, reiteró el compromiso del municipio con la reducción de plásticos y el apoyo a empresas sostenibles. «Desde 2016, hemos trabajado en promover las ‘3R’: reducir, reusar y reciclar. La crisis de los desechos exige acciones locales inmediatas», subrayó.
Al cierre del evento, se obsequiaron más de 600 plantas a los asistentes, con el objetivo de incentivar su cuidado y contribuir al embellecimiento de la demarcación. La actividad reforzó el mensaje de que pequeños cambios en los hábitos diarios pueden generar un impacto significativo en la preservación del medio ambiente.
Con «Ecocambalache 2025», Huixquilucan reafirma su compromiso con la sostenibilidad, buscando inspirar a más ciudadanos a sumarse a la construcción de un futuro más limpio y consciente. Las autoridades adelantaron que continuarán realizando acciones similares para mantener vigente la conversación sobre el manejo responsable de residuos.