ENTRE OTRAS, ESTÁN TRABAJAR EN UN PLAN DE REGULARIZACIÓN SOBRE LA TENENCIA DE LA TIERRA O LAS ZONAS QUE ESTÁN EN LITIGIO
MARIO RODELA

Como parte del segundo foro “Contra la Tala Ilegal de Árboles y por una agenda para el Desarrollo Agropecuario y Forestal del Estado de México”, realizado en Tequixquiac, la PROPAEM informó que tienen un paquete de 30 medidas que se pueden implementar para proteger la masa forestal mexiquense, las cuales pidió a las y los diputados locales adoptarlas.
Dentro de estas medidas se incluye: trabajar en un plan de regularización sobre la tenencia de la tierra o las zonas que están en litigio y establecer un plan de manejo para los bosques.
Además, dar seguimiento a la cadena productiva de cada tronco para garantizar que provenga de manera legal y cultivar especies de árboles que puedan vivir en ambientes rudos para que soporten las sequías.
Dentro del foro encabezado por la diputada del PVEM, Vanessa Linares, el director general de PROPAEM, Alejandro Santiago Sánchez Vélez dio algunos datos alarmantes, tales como: que en promedio más de 1.5 millones de pesos cuesta sofocar una hectárea de incendio forestal, que el 50% de los incendios son generados por quemas agrícolas y pecuarias y que se tienen más de 5 mil hectáreas afectadas por plagas.
Asimismo, recordó que son cuatro los factores que están acabando con los bosques mexiquenses: la sequía, los incendios, las plagas y la tala ilegal.