LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ENVÍA UNA INICIATIVA DE LEY AL RESPECTO A LA LEGISLATURA MEXIQUENSE
MARIO RODELA

Tras los recientes casos de maltrato animal registrados en el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez hizo llegar al Congreso Local una iniciativa para establecer nuevas conductas delictivas como la comercialización de carne de perros o gatos para consumo humano.
La propuesta refiere que a quien cometa el delito de maltrato animal se le impondrá una pena de 1 a 4 años de prisión y de 300 a 500 días multa y en su caso, se le sujetará a la evaluación y tratamiento médico y psicológico respectivo.
Además se incorporan nuevas conductas delictivas como sancionar a quien tenga en hacinamiento a dos o más animales, sin proporcionarles la alimentación y cuidados necesarios para su desarrollo; a quien deje, desatienda, desampare o descuide en la vía pública a un animal y se tipifica la cría, entrenamiento, compra o venta de perros con el propósito de hacerlos participar en peleas, así como la organización, promoción o patrocinio de estas, estableciendo penas de 2 a 4 años de prisión y de 500 a mil días de multa.
Por otro lado, se agravarán las penas del delito de robo si se realiza el apoderamiento de un animal con violencia y se incorpora el artículo 235 Sexies para establecer una pena máxima de 8 años de prisión de mil días multa a quien crié, comercialice, procese, distribuya, comercialice o facilite carne de perros o gatos para consumo humano.
Y se establece trabajo comunitario de 24 a 36 horas para quien mantenga a un animal aislado o amarrado en azoteas o lugares expuestos a la intemperie, ruidos excesivos o a vibraciones, así como mantenerlos en cuartos oscuros, en condiciones de hacinamiento, sin proporcionales la alimentación, atención médica veterinaria oportuna o los cuidados necesarios.