- Empresa concesionaria se comprometió al saneamiento integral y control de plagas
Grupo Puntual / Redacción
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, México, 5 de Junio de 2019.- Mediante un acuerdo dictado en el expediente administrativo 187-2018, la Procuraduría Ambiental del Gobierno del Estado de México autorizó el levantamiento de clausura al relleno sanitario Puerto de Chivos, a la empresa denominada PROCOME S.A. de C.V., y su coasociada la Comunidad Agraria de Atizapán, quienes realizaran los trabajos necesarios para darle mantenimiento a dicho sitio.
Esto se acordó con la finalidad de ejecutar los trabajos de saneamiento y reparación del sitio de disposición final de residuos, luego de que la empresa PROCOME pagó las multas correspondientes y presentó el plan de trabajo de saneamiento.
Oscar Arenas, representante legal de la empresa mencionada, comentó que el saneamiento consiste en hacer trabajos de cobertura de residuos, que se encuentran actualmente a cielo abierto, para evitar proliferación de olores fétidos, se realizarán trabajos de reparación de piscina y cárcamo de lixiviados para evitar contaminación de cuerpos de agua superficial y subterráneos, mantenimiento a caminos y reparación de canaletas de pluviales.
También la reparación de taludes y cortinas de tierra, evitando con ello la fuga de biogás, que está compuesto principalmente por metano, el cual es el causante del efecto invernadero y que daña la capa de ozono.
Se acordó el control de plagas, moscas, roedores, caninos y control aviario mediante cetrería. Todos los trabajos se realizaran de acuerdo con la norma oficial mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003.
El representante legal de PROCOME también manifestó que con los trabajos de saneamiento, además de generar fuentes de empleo directas e indirectas, por la inversión financiera que realizará su representada en dicho municipio, también se busca principalmente el cuidado estricto del medio ambiente y evitar una contingencia de salud pública en la zona.
Por último, el apoderado legal hizo un llamado a la tranquilidad tanto a los habitantes de las comunidades vecinas, como a la comunidad universitaria y docente de la UAEM, así como a las autoridades municipales y estatales, en el sentido de que en lo inmediato en el relleno sanitario no se recibirá ni una sola bolsa de basura y, en el futuro, dicho relleno sanitario será operado y administrado con los más altos estándares de calidad y eficiencia medioambiental.
4 comentarios
Cuánto más extenderán la vida de este relleno y en estas condiciones,?
Es inadmisible que en pleno siglo XXI, no sea una regla la separacion de basura, ¿acaso no nos percatamos que el daño es a nosotros mismos? En verdad no consideran que es vital tener un menor impacto en nuestro entorno, como podermos exigir a esas autoridades que nos separen la basura si nosotros no lo hacemos primero de manera voluntaria.
Se requieren leyes firmes pues cuidar el medio ambiente no es un lujo o moda es una necesidad imperiosa que requiere ayuda de todos sociedad y gobierno.
Finalmente hace un año aplaudieron que era un logro y un año despues la misma autoridad se da cuenta que no tienen un estudio como el estudio de impacto ambiental, _¿no resulta absurdo? ¿ como sabremos que cumpliran con la normativa? ¿que garantiza que estan cuidando los cuerpos de agua suterraneos?
Todas las mañanas se percibe el mal olor en el aire, debido a ese basurero por favor hagan algo al respecto
el campus basurero a lado que chido