EL IEEM PIDIÓ VIGILANCIA PERMANENTE EN LOS 18 ÓRGANOS DESCONCENTRADOS
MARIO RODELA

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz previa a la Elección Judicial para diseñar la estrategia de seguridad que se desplegará el 1 de junio para garantizar seguridad al personal del IEEM y del INE, a sus órganos desconcentrados y al electorado.
“Estamos a cinco días de la jornada histórica donde se elegirán integrantes del Poder Judicial del Estado de México y a integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Hoy, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, recibimos al Maestro Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE Estado de México, y a la Doctora Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, quienes comentaron que el padrón electoral del #EdoMéx supera los 13 millones de ciudadanos con derecho al voto”, señaló en redes sociales la titular del Ejecutivo.
También destacó la incorporación de 121 mil nuevos votantes jóvenes de 18 años, los cuales ejercerán su derecho por primera vez en este histórico proceso.
La petición del INE Edoméx fue que hubiera resguardo permanente de los paquetes electorales y de los 40 Distritos Electorales Federales poniendo énfasis el Distrito 1 Jilotepec, 35 Tenancingo, 36 Tejupilco y el Distrito 9 San Felipe del Progreso, al estar distantes de las cabeceras “requerimos del apoyo porque una vez que cierran las casillas y llegan los paquetes, hay que trasladarlos a las cabeceras distritales, proceso que va de una hora hasta tres horas en el caso de Tejupilco”.
En la misma sintonía el IEEM pidió vigilancia permanente en los 18 órganos desconcentrados, pues será en estos puntos donde llegarán y se resguardarán las boletas electorales.