EL 70 POR CIENTO PROVIENE DE LA CDMX; LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, REFIRIÓ QUE EL GOBIERNO ESTATAL SE MANTENDRÁ ATENTO
ARMANDO PADILLA

El relleno sanitario Tersa del Golfo que se encuentra en Cuautitlán Izcalli y que recibe 194 mil toneladas de basura de las cuales el 70 por ciento provienen de la Ciudad de México, opera con algunas anomalías.
Esto fue detectado durante un recorrido realizado por la titular de la Secretaría del Medio Ambiente estatal, Alhely Rubio Arronis y el presidente municipal Daniel Serrano.
En el recorrido se revisaron los protocolos en la disposición final de residuos, así como inspeccionó que se cuente con la documentación correspondiente.
Además de verificar de manera personal la operación de este
espacio, los funcionarios municipales y estatales también revisaron la vigencia de la certificación con que cuenta esta empresa, así como su manifestación de impacto ambiental.
Tras recorrer las celdas y las lagunas de lixiviados, el alcalde de Izcalli informó que se detectó una anomalía respecto a la norma NOM-083-Semarnat-2003, la cual establece el control de la
dispersión de materiales ligeros, la fauna nociva y la infiltración pluvial, además de que los residuos deben ser cubiertos en un lapso menor a 24 horas posteriores a su depósito, disposición en la que se deben observar algunos criterios y protocolos por parte de la empresa, a fin de dar cabal cumplimiento.
Daniel Serrano, quien estuvo puntualizó que entre lo acordado con los representantes de Tersa del Golfo, encabezados por Alejandro Guerrero, la empresa se comprometió a mejorar los recubrimientos de las celdas, teniendo como plazo hasta el mes de mayo.
Aunado a ello, se comprometieron a construir una barrera física en la zona de lixiviados; adelantar los análisis de sus estudios a cada tres meses; realizar un tercer análisis de agua, con un laboratorio propuesto por la autoridad municipal; compactar y estabilizar el talud visible a la población; así como llevar a cabo una jornada de esterilización de fauna que se encuentra en el lugar.
La Secretaria de Medio Ambiente, Alhely Rubio refirió que el gobierno estatal se mantendrá atento de que dichos acuerdos se cumplan en el plazo acordado (la primera semana de junio), para posteriormente realizar una nueva visita y verificar que la empresa está llevando a cabo las mejoras, procurando siempre el impacto ambiental y el bienestar de la población que habita en las comunidades aledañas.
Agregó que se estará trabajando de manera conjunta con el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, en ésta y otras acciones, a fin de generar las condiciones ambientales que las familias izcallenses merecen.