LAS FACULTADES DE MEDICINA, ODONTOLOGÍA, ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA, EL INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RURALES REINICIARON EL PASADO VIERNES
ENRIQUE CASTAÑEDA

A partir de este lunes, seis espacios académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México reiniciarán clases y actividades administrativas, luego de acuerdos tomados por sus propias comunidades, que reconocen la legitimidad del movimiento estudiantil y optaron por regresar gradualmente a la normalidad.
Las facultades de Medicina, Odontología, Enfermería y Obstetricia, el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR), así como el Centro Universitario Valle de México, acordaron reanudar labores. En algunos casos, la decisión se tomó para cumplir con compromisos académicos esenciales, como la formación de personal médico en hospitales de distintas entidades.
En el caso de la Facultad de Medicina, una de las más numerosas de la UAEMéx, el regreso a las aulas responde a su papel estratégico en el sistema de salud nacional. Mientras tanto, las facultades de Enfermería y Odontología señalaron su disposición a mantener el diálogo con el estudiantado, incluso con el reinicio de actividades.
El ICAR, por su parte, levantó el paro total el viernes 17 de mayo por la tarde, aunque continuará con clases en línea debido a que las instalaciones de El Cerrillo siguen cerradas. En tanto, el Centro Universitario de Tenancingo informó que continuará en paro simbólico, tras haber entregado sus instalaciones, como forma de respaldo al movimiento estudiantil.
El paro universitario comenzó el 6 de mayo con demandas centradas en democratizar la elección de rector, lograr gratuidad plena, establecer comedores subsidiados, eliminar la violencia de género y garantizar la transparencia presupuestal. Aunque algunos planteles han vuelto a clases, las protestas y asambleas siguen activas en otras sedes.