+ PRESENTA EL PAN MEXIQUENSE INICIATIVA ANTI CARLOS LORET
+ IMPRESIONANTE EFICIENCIA EN EL MINISTERIO PÚBLICO DE IZCALLI
+ LLAMADO A CERRAR FILAS PARA QUE EL SALARIO MÍNIMO SUBA EL 20%
Loret-montajes no podrá hacer de las suyas, al menos en su rancho de súper lujo de Valle de Bravo.
Esto, si se aprueba la iniciativa de ley presentada por el grupo parlamentario del PAN en la Legislatura estatal.
Esta iniciativa de los diputados panistas propone adecuaciones a la ley para que se castigue con cárcel las llamadas deepfake o falsedades profundas.
Se trata de tipificar como delito las noticias y publicaciones en las redes sociales que tengan el objetivo de engañar y manipular.
Los montajes, pues, serían castigados con cárcel.
Por añadidura, el rey de los montajes —léase el periodista a sueldo de la oligarquía hampona— Carlos Loret de Mola no podría hacer de las suyas en el Estado de México.
Recordemos el montaje del supuesto secuestro “cometido” por la francesa Florence Cassez.
Por este montaje, pagado por García Luna, lleva 18 años en prisión (casi 19) Israel Vallarta.
+++ Quien esto escribe sufrió un “cristalazo” en una plaza comercial de Cuautitlán Izcalli, en la que no se responsabilizaron de las pérdidas. Fui al Ministerio Público a levantar el acta correspondiente y me topé con la grata atención que se ofrece en esa dependencia. Es un servicio y atención, en verdad, de primer mundo. Hasta hace pocos años, esta atención no se brindaba en la gran mayoría de los MPs.
+++ Urge que todo mundo —empresarios, políticos, militantes y dirigentes de partidos, dirigentes sindicales, activistas sociales y demás— se sume a la exigencia de que el salario mínimo suba al menos un 20% para el próximo año.
El incremento sustancial de los salarios mínimos es la medida estructural más importante para que salgan de la pobreza millones de personas.
Antes que los programas sociales, está el fuerte aumento a los minisalarios.
Antes y a la par de las acciones contra la delincuencia, está el fuerte aumento.
Antes que mejoras a la educación, a la salud, a la movilidad, y a la seguridad pública, está el aumento a los salarios mínimos.
No se puede condenar a millones de familias a que sobrevivan en lamentables condiciones de pobreza.
Todos debemos alzar la voz para que se dé un aumento del 20% al salario mínimo.
