LOS NUEVOS MAGISTRADOS TIENEN FUERTES VÍNCULOS CON ESE MUNICIPIO Y ESTÁN DEFINIDOS POR LOS PRINCIPIOS DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
SUSANA CORREA

Con la reciente elección de los nuevos ministros del Poder Judicial mexiquense, el escenario en cuanto a los tres poderes en la entidad se transforma.
De acuerdo con diversos analistas políticos, con los resultados electorales del pasado primero de junio, se fortalece aún más el llamado Grupo Texcoco, liderado por la gobernadora Delfina Gómez.
Todo indica que el llamado “gobierno dividido” no regresará, al menos durante la próxima década.
El término se refiere a una situación en la que el Poder Ejecutivo y el Legislativo están en manos de distintos partidos políticos, lo que genera tensiones y bloqueos en la toma de decisiones.
Sin embargo, este escenario ha quedado atrás en el Estado de México, donde se consolida una mayoría afín a la Cuarta Transformación.
A esta transformación se suma la integración del nuevo Poder Judicial, cuyos ministros —que asumirán funciones en septiembre— están vínculos están con Texcoco, bastión del morenismo en la entidad.
Tres de los cuatro magistrados electos tienen una relación directa con ese municipio: Héctor Macedo se desempeña como Magistrado Civil por Texcoco; Pablo Espinosa es originario de ahí; y Luis Fernando Camacho reside en el mismo municipio.
Con este nuevo equilibrio de fuerzas, se prevé un cambio profundo en la administración de justicia estatal, orientado a combatir la corrupción, erradicar la impunidad y responder a las necesidades de los sectores más desprotegidos.
La transición también representa el cierre simbólico del ciclo del Grupo Atlacomulco y del PRI, mientras que el llamado Grupo Texcoco y el proyecto de la 4T ganan aún más terreno institucional en el Estado de México.