EN LA ENTIDAD SE RENOVARON 73 CARGOS DEL PODER JUDICIAL FEDERAL Y 91 CARGOS DEL PODER JUDICIAL FEDERAL
MARIO RODELA

Este 1 de junio concluyó, sin incidentes mayores, la Jornada Electoral inédita para democratizar el Poder Judicial Federal y el Local, en total se reportaron 131 eventualidades relacionadas con la apertura tardía de la casilla, cambios en la instalación de casillas y la toma de la fila de ciudadanos para fungir como funcionarios de casilla.
Fueron 13.2 millones de mexiquenses quienes integraron la Lista Nominal de Electores y los que tenían garantizado su derecho al voto; sin embargo, poca fue la afluencia en casillas electorales. Tan solo en la entidad se renovaron 73 cargos del Poder Judicial Federal y 91 cargos del Poder Judicial Federal.
Tras constituirse en Sesión de Seguimiento a la Jornada Electoral, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), las consejerías coincidieron en que se cuidó cada etapa del proceso electoral para brindar certeza, confianza y calidad en esta elección, reiterando que las condiciones estuvieron dadas para que la ciudadanía acudiera a emitir su voto en alguna de las 9 mil 209 casillas electorales habilitadas.
“Este proceso coloca al Estado de México como referente en América Latina en cuanto a trasparencia y apertura al escrutinio ciudadano. Aunque desafiante, este proceso electoral nos ha dotado de nuevas capacidades técnicas, organizativas y operativas que se traducen en un mejoramiento de esta institución”, señaló la consejera presidenta, Amalia Pulido Gómez durante su mensaje inicial.
Por parte de la Junta Local del INE en el Estado de México, el vocal ejecutivo Joaquín Rubio Sánchez pidió confiar en los procesos habilitados por el Instituto y en el profesionalismo y experiencia de su personal. “He escuchado mil historias sobre el voto en esta elección, solo quiero decirles que como funcionarios hacemos lo que la Constitución y la Ley nos mandatan y así lo seguiremos haciendo”.
Es de referir que una vez concluida la Jornada Electoral Judicial se dará paso al desarrollo del cómputo distrital, la sumatoria y asignación de cargos por materia de especialización y el plazo para interponer algún juicio de inconformidad en contra de los resultados del cómputo.