LA ALCALDESA DESTACÓ LA LABOR CONJUNTA QUE ESTÁ REALIZANDO LA JUNTA DE CAMINOS DEL ESTADO DE MÉXICO
MIREYA AYALA

La Presidenta Municipal María de los Ángeles Zuppa Villegas participó en la mesa de trabajo así como en la presentación de la Estrategia Intergubernamental para el Rescate de Periférico Norte, cuyo objetivo es mejorar la movilidad, seguridad y condiciones urbanas en una de las vialidades más transitadas del Valle de México.
La Alcaldesa destacó la labor conjunta que está realizando la Junta de Caminos del Estado de México con los municipios, en especial con Tepotzotlán, ya que los ayuntamientos “somos el primer contacto con la ciudadanía”.
Recordó, además, que desde el año pasado realizó un recorrido con el director de la Junta, Ariel Juárez, en uno de los puntos rojos del Periférico que es afuera de la Terminal de Autobuses de Tepotzotlán. “No es un tema superficial, de lluvias sino un tema estructural, de drenaje”, añadió la Edil.
Cabe destacar que la Estrategia contempla el cambio de tres mil luminarias y posterior bacheo a lo largo de 22 kilómetros centrales y 32 kilómetros laterales, para lo cual se utilizarán seis mil toneladas de asfalto para dejar la superficie de rodamiento lista para un posterior reencarpetamiento.
También, considera mejoramiento del entorno urbano, reforzamiento de la seguridad, regularización de anuncios, así como la rehabilitación y mantenimiento de pasos peatonales a lo largo del Boulevard Manuel Ávila Camacho, mejor conocido como Periférico Norte.
En la presentación de la Estrategia, además de la Presidenta Municipal de Tepotzotlán, participaron los alcaldes de Cuautitlán Izcalli, Naucalpan y Tlalnepantla, así como representantes de Atizapán de Zaragoza y Tultitlán, junto con el titular de la Junta de Caminos del Estado de México, Ariel Juárez, y la encargada de despacho de la Dirección de Administración y Finanzas, María Teresa Ruiz Pérez.