LA PRESIDENTA DE MÉXICO TAMBIÉN SOSTUVO REUNIONES BILATERALES CON JEFES DE ESTADO Y REPRESENTANTES DE ORGANISMOS MULTILATERALES

La participación de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cumbre del Grupo de los Siete (G7), celebrada en Canadá, fue calificada como un éxito tanto por analistas internacionales como por mandatarios presentes en el encuentro.
Su presencia marcó un hecho histórico al ser la primera vez que un jefe de Estado mexicano asiste como invitado especial a este foro del máximo nivel.
La doctora Sheinbaum expuso los avances de México en materia de transición energética, combate a la desigualdad y fortalecimiento de la democracia, posicionando al país como un actor comprometido con el desarrollo sostenible y la cooperación internacional.
Su mensaje fue bien recibido por líderes como Justin Trudeau, Emmanuel Macron y Olaf Scholz.
Uno de los puntos más destacados fue su llamado a un nuevo pacto global por la justicia social, donde propuso mecanismos multilaterales para combatir la pobreza, garantizar derechos laborales y promover una economía más equitativa, afirmó ante los mandatarios de las principales potencias.
La presidenta de México también sostuvo reuniones bilaterales con jefes de Estado y representantes de organismos multilaterales, donde abordó temas clave como migración, inversión extranjera y cooperación climática. Estas reuniones, según fuentes oficiales, abren nuevas oportunidades de colaboración estratégica para México en el escenario global.
Analistas políticos coincidieron en que la participación de Sheinbaum en el G7 refuerza la imagen internacional del país y proyecta un liderazgo firme, progresista y articulado con las demandas globales del siglo XXI.
Con esta visita, México da un paso importante en la construcción de una política exterior activa y propositiva.