Exalcaldes todavía deben rendir cuentas ante el OSFEM

Grupo Puntual / Martha Romero

TOLUCA, México, 13 de Enero de 2022.- El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) emitió el calendario para que las más de 500 entidades fiscalizables, 95 estatales y 125 municipales, 125 Sistemas DIF y organismos descentralizados, entreguen el cuarto informe trimestral de los meses de octubre, noviembre y diciembre del ejercicio fiscal 2021, ello entre el 2 y el 10 de febrero del presente año.

El Acuerdo 01/2022, publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, y firmado por la Auditora Superior mexiquense, Miroslava Carrillo Martínez, enfatiza que la calendarización obedece y atiende las recomendaciones y medidas sanitarias para procurar la salud de los representantes de las entidades fiscalizables, así como de los propios servidores públicos.

El jueves 3 serán recibidos, por orden alfabético, los informes trimestrales de 91 entidades municipales, es decir, 27 municipios, 27 Sistemas DIF, 12 Organismos Descentralizados de Agua (ODAS), 24 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte (IMCUDIFE) y del Instituto de la Juventud (IMJUVE) de Ayapango.

Para el viernes 4 de febrero se aplicará el mismo procedimiento para 84 entes, de los cuales 24 son municipios, 24 Sistemas DIF, 12 Organismos Descentralizados de Agua (ODAS), 23 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) y el Organismo Público Descentralizado de Carácter Municipal para el Mantenimiento de Vialidades de Cuautitlán Izcalli (MAVICI).

El martes 8 de febrero, la Oficialía de Partes del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) atenderá a 86 entidades, entre las que están 25 municipios, 25 DIF locales, 12 Organismos Descentralizados de Agua (ODAS) y 24 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte (IMCUDIFE), mientras que el miércoles 9 están programados 81, 24 municipios, 24 DIF, 10 Organismos Descentralizados de Agua (ODAS) y 23 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE).

El jueves 10 de febrero está calendarizado el último grupo de 84 entidades de las cuales 25 son municipios, 25 Sistemas DIF, 10 Organismos Descentralizados de Agua (ODAS), 23 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) y el Instituto de la Mujer de Municipal de Toluca (IMM), mientras que el miércoles 10 están programados 95 entes estatales, entre los que se encuentran el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.

Cabe destacar que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) tiene la atribución de recibir, revisar y fiscalizar las cuentas públicas estatales y municipales, así como los ingresos y egresos de las entidades fiscalizables para comprobar que la recaudación, administración, desempeño, niveles de deuda y aplicación, se apeguen a disposiciones administrativas, presupuestales, financieras y de planeación.

Estas medidas aplican a los poderes públicos, órganos autónomos, organismos auxiliares, fideicomisos públicos o privados y entes públicos que manejen recursos estatales y municipales. Además, advierte que la información a entregar debe ser veraz, confiable, completa y clara y que ante la negativa de darla, es falsa o incompleta, o de cometerse actos de simulación para entorpecer u obstaculizar la actividad fiscalizadora, se promoverán las acciones correspondientes contra los responsables conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios  y, en su caso, la legislación penal aplicable.

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).