Grupo Puntual / Carlos Moreno
TOLUCA, México, 8 de Agosto de 2018.- María Dolores Pineda Jiménez, denunció que su hijo falleció el pasado 27 de julio de 2018, a las 02:00 de la madrugada, en el Centro Médico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), por presunta negligencia médica de los doctores que lo atendieron, y responsabilizó del hecho al director del nosocomio, Arturo Jaimes Núñez.
Comentó que el 24 de julio internó a su hijo por un fuerte dolor abdominal, y después de hacerle una valoración se concluyó que se debía hacer una cirugía, por lo que el día 25, a las 04:00 de la madrugada, lo subieron al segundo piso para hacerle estudios y que los doctores valoraran su estado de salud.
Explicó que el día 25 de julio durante todo el día ningún doctor se presentó a checar al paciente y fue hasta las 03:30 de la mañana del 26 de julio cuando David llamó al Doctor Jorge Alberto Guinart Barraza, para que le explicara qué estaba pasando con su cirugía, a lo que le respondió que el médico responsable no había ido a trabajar, pero que él conocía bien el caso y lo odia operar.
“Resultado de la falta de comunicación entre doctores y al no haber espacio disponible en el área de cirugía, no se pudo operar a mi hijo, lo que es una clara falta de ética y negligencia médica por parte de los doctores de dicho nosocomio”, dijo.
Dolores Pineda estuvo acompañara por María de Lourdes Pérez González, coordinadora de la Fundación Para la Integración de la Mujer, quien hizo un llamado al gobernador Alfredo del Mazo Maza y al Fiscal General de Justicia del Estado de México Alfredo Gómez Sánchez, para que este asunto no quede impune.
1 comentario
Buenas tardes, quisiera extender una amplia y rigurosa queja contra su nota que carece de la información correcta. Como testigo directo me gustaría aclarar los puntos erróneos más graves que en esta nota están confirmando como veraces.
Primero, el día 24 de Julio que ingresó el paciente Alberto García Pineda al Centro Médico ISSEMyM subió desde su llegada al segundo piso y desde el primer día recibió un tratamiento médico adecuado a sus necesidades para disminuir su dolor y la fiebre que no cedía con ningún medicamento, pero sí estaba siendo atendido, dicho tratamiento fué llevado a cabo por el servicio de enfermería bajo las órdenes del médico a cargo del caso el Dr. Omar Arteaga.
Pasando al 25 de julio del 2018, segundo día de internamiento el jefe de cirugía del hospital pide, debido a la ausencia del Dr. Arteaga al hospital por motivos de salud personal, al Médico Especialista Jorge A. Guinart Barraza que “por favor” vea al paciente de la cama 216, el Licenciado Alberto García, a lo cual el doctor accede a dicho cargo y aproximadamente a las 13:00 hrs del mismo día sube a revisarlo personalmente, realizando un cambio en la medicación que le estaban administrando y solicitando al servicio de Radiología una interconsulta para realizarle al paciente los estudios necesarios para poder programar la cirugía que el Dr. Guinart consideró pertinente, ése mismo día el doctor le ajustó correctamente la dieta necesaria y concedió un permiso especial para que tanto la mamá, la denunciante María Dolores Pineda y la pareja del paciente acompañaran juntas al Licenciado en su cama asignada ya que por políticas del Centro Médico se permite el acceso a un solo familiar para hacer compañía a los pacientes ingresados. Cabe aclarar que el médico terminaba su turno a las 16:00 hrs y terminó yéndose del hospital a las 20:30 hrs por el compromiso con ése preciso paciente para mejorar su condición, dejando en claro y especificando en notas formales que la última comida del paciente Alberto fuera programada a las 22:00 hrs incluyendo líquidos porque en ése momento dejó reservada una sala de quirófano específicamente para él, estuvieran o no listos los estudios de Radiología, esto por la urgencia del caso.
Tercer día de internamiento, 26 de Julio de 2018, llegan el Dr. Jorge Guinart y el Dr. Omar Arteaga a sus turnos correspondientes a las 07:00 y 08:00 hrs respectivamente suben al segundo piso, en momentos diferentes a revisar al paciente, el Dr. Jorge Guinart al momento de revisarlo confirma la cirugía programada a las 08:00 hrs y empieza con las órdenes prudentes hacia sus residentes y la interconsulta al servicio de Anestesiología para que comenzaran a prepararlo para poder realizar la intervención quirúrgica en tiempo y forma planeadas. Pero, al momento en que el Dr. Omar Arteaga sube al pase de visita y revisa al paciente Alberto García cancela la cirugía de manera formal declarando que no la consideraba necesaria y proponiendo un tratamiento alterno, razón por la cual se pierde el quirófano que el Dr. Guinart tenía apartado desde el día anterior.
La madre, María Dolores Pineda, la pareja de Alberto y él mismo piden a los directivos del hospital ubicados en quinto piso que por favor le retiren el caso al Dr. Arteaga y se lo entreguen al Dr. Jorge Guinart, petición que les resuelven hasta después de las 15:00 hrs, rápidamente trata de obtener un espacio quirúrgico y aunque el doctor volvió a esperar horas después de terminado su turno, nunca concedieron un espacio libre de quirófano para el caso; motivo por el cual el médico ya agotado termina retirándose a su domicilio para descansar no sin antes volver a dejar la necesaria cirugía programada para el día siguiente. Con el médico en su casa el paciente Alberto García cae en paro respiratorio del cual logran sacarlo y llaman para avisarle al Dr. Guinart de lo ocurrido, razón por la que en ése momento tomó camino de regreso al hospital, en el tiempo que tardó en llegar Centro Médico el paciente cayó en otro paro respiratorio del cual ya no lo pudieron sacar, cuando el Doctor Guinart llegó al piso con el paciente y su familia recibió la noticia que ya había fallecido, hecho que ocurrió a las 02:00 hrs del día 27 de Julio del 2018, destacando el estado emocional y psicológico de la madre y pareja del difunto quienes quedaron destrozadas y en shock por lo ocurrido.
También yo considero que existió negligencia médica por parte del Doctor Arteaga quien al momento de cancelar el procedimiento quirúrgico se subió a dormir a la Residencia de Cirugía. También estuve presente cuando, tanto la madre como la pareja de Alberto invitaron al Dr. Guinart al funeral y a los novenarios como agradecimiento por el interés demostrado para salvarle la vida al Licenciado Alberto García Pineda.
Lamentablemente los procesos legales y el papeleo estricto por parte de las normas del Centro Médico ISSEMYM frenaron el avance del tratamiento propuesto, con el cual existía un mayor pronóstico de vida para el paciente y el caso concluyó en ésta fatal conclusión.
Aclarando que mi intención es dar la información de la que fuí testigo directamente sin la intención de dar preferencias ni acusaciones a nadie, es solo los hechos que evidentemente no investigaron debidamente y se atrevieron a publicar sin importar los errores ni el trabajo médico realizado en los días del 24 al 27 de Julio del presente año.
Espero sea información útil y de ayuda para mejorar sus reportes, agradezco la libertad de expresión y cordialmente me despido.