JOSÉ ALBERTO COUTTOLENC SUBRAYÓ EL COMPROMISO DEL PARTIDO VERDE PARA PROTEGER LOS ECOSISTEMAS Y LAS TRADICIONES
ENRIQUE CASTAÑEDA

El Congreso del Estado de México aprobó la Iniciativa en materia de Patrimonio Natural y Biocultural, presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que coordina José Alberto Couttolenc Buentello, para reforzar la protección legal de la biodiversidad y las manifestaciones culturales asociadas al territorio mexiquense.
Con esta reforma al Código para la Biodiversidad y a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, se reconoce el valor del patrimonio natural y biocultural como base para el desarrollo sostenible, la justicia ambiental y la equidad intergeneracional. El objetivo es garantizar su conservación y promover un uso responsable que permita a las futuras generaciones disfrutar de la riqueza ecológica y cultural de la entidad.
El Estado de México posee más de 90 Áreas Naturales Protegidas que abarcan alrededor del 44 por ciento del territorio estatal, incluyendo ecosistemas emblemáticos como el Nevado de Toluca, la Reserva de la Mariposa Monarca y humedales del Lerma. Además, la entidad es la única en el país con cuatro declaratorias de Patrimonio Mundial de la UNESCO, como la Zona Arqueológica de Teotihuacán y el Acueducto del Padre Tembleque.
La iniciativa contempla la creación de un Catálogo Estatal del Patrimonio Natural y Biocultural, el fortalecimiento de la coordinación con municipios y comunidades para su conservación, y la aplicación de sanciones contra quienes alteren o destruyan ilegalmente estos bienes. También fomenta la transmisión intergeneracional de saberes tradicionales, reconociendo prácticas como la milpa mesoamericana y la recolección artesanal de hongos como parte de la identidad cultural del Estado de México.