CLAUDIA SH. ANUNCIA: AVANZA EL PLAN MÉXICO CON EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA, GARANTIZANDO CONDICIONES DIGNAS PARA LOS MEXICANOS

Con este plan se incrementa la meta sexenal de viviendas nuevas de un millón a un millón 100 mil, los mejoramientos pasarán de 450 mil a un millón 550 mil, y se mantiene la meta de un millón de escrituras regularizadas. En total, se estima que el programa beneficiará a 13.1 millones de personas en todo el país.
Por su parte la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) estimó una inversión de 752 mil millones de pesos, con una derrama económica de 1.1 billones a nivel nacional y 94.4 mil millones en economías locales, generando un crecimiento del PIB anual de 0.5 por ciento. Además, se proyecta la creación de más de 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones indirectos. Para 2025, se construirán 186 mil viviendas para personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos: 86 mil por parte de Conavi y 100 mil del Infonavit.
Infonavit destacó la congelación de más de 4 millones de créditos, con beneficios como disminución de tasas, saldos y mensualidades. También se presentaron 38 denuncias por corrupción y se preparan más de 3 mil adicionales. En el mismo sentido, FOVISSSTE aplicará a partir de abril la condonación de deudas y reducción de intereses a trabajadores del Estado. Finalmente, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) anunció la entrega de 10 mil escrituras, principalmente en el Estado de México, para garantizar seguridad jurídica y fomentar la inversión en mejoras habitacionales.
Durante la presentación, la mandataria enfatizó que este programa no solo atiende un derecho humano, sino que representa una estrategia económica clave. “La construcción es uno de los sectores que más impulsa la economía. Al desarrollar este programa se impulsa el empleo y se genera desarrollo económico con bienestar”, subrayó. Asimismo, reafirmó su visión de garantizar derechos mínimos como salud, educación, tierra, alimentación y vivienda, con el propósito de que “las y los mexicanos tengan lo indispensable para vivir plenamente y ser felices”.
1 comentario
Cómo me dirijo a la señora presidente Claudia para solicitarle una casa somos mayores de edad mi esposa y yo y a no nos prestan para comprar una casa por la edad no tengo propiedades registradas